One-shots: ¿cómo dirigirlos efectivamente?
Los one-shot, o sesiones autoconclusivas, son nuestra mejor forma de presentar el hobby al mundo, y sin embargo, tendemos a evitarlos. ¿Cómo dirigir y planificar uno efectivamente? En el 2do episodio del podcast abordo este evitado rincón del hobby.

¡Vuelve el podcast de Astrofork! Con un atraso de 3 meses entre que lo grabé y lo publiqué, es cierto, por lo que escucharán anécdotas que ya no reflejan mis circunstancias actuales, pero el tema del episodio se mantiene muy vigente.
¿Por qué nos da pereza dirigir sesiones autoconclusivas o one shots? ¿Por qué esta forma de juego tiende a ser desdeñada o evitada por los GMs? Los one shots son la mejor forma de demostrar el hobby frente a la comunidad, y en una actividad tan proclive al aislamiento, es necesaria, diría.
Pero el problema es que estas sesiones autoconclusivas nos enfrentan a habilidades que muchos GMs no quieren desarrollar o ejercitar: para dirigir en un evento hay que aprender a gestionar el tiempo efectivamente, tener objetivos, preparar un cierre para la experiencia, algo que es anatema para personas tan dadas, como los roleros, a un uso muy laxo del tiempo de juego. ¿Necesitamos aplicar el scrum al rol?
No, por favor, nada de scrum ni agile, pero sí creo que hay que tomarse en serio la gestión de los tiempos de la partida, desarrollar la habilidad de dar un epílogo, sentarse y planificar las sesiones autoconclusivas en lugar de caer con un escenario que no estaba pensado para ser usado en eventos. De todo esto me ocupo en el podcast de hoy.